VOLTAR

Deforestación en la región amazónica

RCI - www.rcinet.ca
04 de Dez de 2012

Deforestación en la región amazónica

Foto Radio Canada
Amazonas

En el mediano plazo la Amazonía podría convertirse en una gran extensión de tierras depredadas y desérticas, si es que los gobiernos que comparten esta gran área geográfica no controlan y fiscalizan los impactos de las principales presiones y amenazas que atentan contra la protección y conservación de esta gran reserva natural, como la explotación petrolífera y minera, la construcción de carreteras, la instalación de empresas hidroeléctricas y la deforestación.

A esta conclusión llega el Atlas "Amazonía bajo presión", que fue lanzado a nivel internacional hoy martes, en la ciudad de Santa Cruz, Bolivia.

El Atlas fue elaborado por la Red Amazónica de Información Socioambiental Georreferenciada (RAISG), que reúne a instituciones de los ocho países que comparten la cuenca amazónica.

El Atlas "Amazonía bajo presión" contiene amplia información cartográfica, estadística y fotográfica sobre un conjunto de seis presiones y amenazas que pesan sobre la Cuenca Amazónica en la última década - carreteras, petróleo y gas, hidroeléctricas, minería, focos de calor y deforestación.

Próximamente la RAISG ampliará el análisis de las presiones a otros factores, como la minería ilegal, extracción maderera y agropecuaria, que servirán para completar el adverso panorama que presenta actualmente la Amazonía a nivel global.

Leonora.chapman@radio-canada.ca

RCI, 04/12/2012

http://www.rcinet.ca/espagnol/blog/12_42_38_2012-12-04-deforestacion-en…

As notícias aqui publicadas são pesquisadas diariamente em diferentes fontes e transcritas tal qual apresentadas em seu canal de origem. O Instituto Socioambiental não se responsabiliza pelas opiniões ou erros publicados nestes textos. Caso você encontre alguma inconsistência nas notícias, por favor, entre em contato diretamente com a fonte.